Análisis del Turboliberalismo

Este blog está destinado a poner de manifiesto las disfunciones y colectivos perjudicados, cuando se aplica una política ultraliberal en economía, confiándolo todo a la mano invisible. Esta política, típica de las derechas está contagiando cada vez más a ciertos sectores de izquierda.

lunes, 24 de mayo de 2010


Juan Torres López - Jornadas de Economía Crítica - Madrid 2010 from AttacTV on Vimeo.
Publicado por greg en 8:50
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Traducir el blog al idioma

AddThis

Print

Buscar en este blog

Datos personales

Mi foto
greg
Dr. Ingeniero Industrial, especialista en los campos de la energía, garantía de calidad, informática y construcción. Editor de revistas y autor de libros: Energías del siglo XXI, Joomla, Drupal, Turbinas de gas, Empresa basada en equipos, Energía en cifras, Captivate CS5.5 (e-Learning)
Ver todo mi perfil

Mis últimos libros

Energías del siglo XXI
Turbinas de gas
Empresa basada en equipos
Energía en cifras
Cambios Globales
Filosofía de la calidad
Joomla 16
Drupal 7

Articulos más visitados

  • Pruebas video interactivo
  • La insólita historia del "Internet socialista de Salvador Allende"
    Cuando el ejército de Pinochet derrocó al presidente Salvador Allende, hizo ayer 30 años, descubrió un revolucionario sistema de comunicacio...
  • El imperio occidental
    George Soros George Soros is Chairman of Soros Fund Management and Chairman of the Open Society Institute. A pioneer of the hedge-fund...
  • Diferencias psicológicas entre banquero y empresario: implicaciones diversas
    Gregorio Gil García Aclaro que yo llamo empresario a quien con su esfuerzo y conocimientos (y los de sus colaboradores) crea una empresa ...
  • Sobredosis
    Sobredosis from Horatiux on Vimeo .
  • Una Central Nuclear no emite CO2, ¿o sí? (Fukujima)
    Es cierto que la zona sísmica japonesa es mucho mas activa que la española, pero también es cierto que el diseño de una Central Nuclear de...

Mi lista de blogs

  • El problema de la vivienda
    NUEVO GOBEIRNO, ¿NUEVA POLITICA ECONOMICA?. Julio Rodriguez López
    Hace 6 años
  • Paul Krugman
    The Blog Moves On
    Hace 7 años
  • Rentabasica
    El IVA PERSONALIZADO, UNA APROXIMACIÓN A LA RENTA BÁSICA
    Hace 7 años
  • Materiales de Trabajo
    Manifiesto Construyendo la izquierda
    Hace 12 años
  • Calidad Total
    El fracking
    Hace 12 años

Archivo del blog

  • ►  2013 (15)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (26)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2010 (56)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ▼  mayo (9)
      • El comportamiento de los políticos con Grecia, no ...
      • La crisis económica: opinión de attac
      • Cobardía y carencia de arraigo social para enfrent...
      • Juan Torres López - Jornadas de Economía Crítica ...
      • Más improvisación, ¿más errores del gobierno?
      • Los errores de Zapatero
      • Otros cortan con las tijeras de Zapatero
      • Las lecciones del gobernador del Banco de España
      • Nos gobiernan los mercados
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  abril (1)
  • ►  2007 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2006 (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2004 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)

Enlaces

  • Attac
  • Construyendo la izquierda
  • Noticiario Google
  • Prensa BDE
  • Project Syndicate
  • Tribuna socialista

Prensa de actualidad

ABC
El Mundo
El País
El Periódico
Financial Times
Frankfurter Allgemeine
Ideal
Le Monde
Les échos
Público
The Guardian
Wall Street Journal

Temas

  • crisis (31)
  • política (13)
  • economía (12)
  • paro (12)
  • economia (8)
  • stiglitz (8)
  • bancos (7)
  • industria (7)
  • liberalismo (7)
  • sociología (6)
  • corrupcion (5)
  • tecnología (5)
  • krugman (4)
  • productividad (4)
  • attac (3)
  • carlos martinez (3)
  • ecología (3)
  • energía (3)
  • nucleares (3)
  • politica (3)
  • torres (3)
  • trabajo (3)
  • zufiaur (3)
  • Ateneo (2)
  • Die Linke (2)
  • Lafontaine (2)
  • Syriza (2)
  • cajas (2)
  • competitividad (2)
  • construyendo la izquierda (2)
  • contaminacion (2)
  • desarrollo (2)
  • desigualdad (2)
  • electricidad (2)
  • españa (2)
  • financiera (2)
  • financiero (2)
  • finanzas (2)
  • fukushima (2)
  • globalización (2)
  • impuestos (2)
  • izquierda (2)
  • ladrillo (2)
  • paradigma (2)
  • pensiones (2)
  • privatizaciones (2)
  • psoe (2)
  • sanidad (2)
  • sindicatos (2)
  • soluciones (2)
  • ue (2)
  • 14 abril (1)
  • BCE (1)
  • Bonos (1)
  • Construyendo izquierda (1)
  • Deming (1)
  • Deuda (1)
  • FMI (1)
  • Fracking (1)
  • Fukujima (1)
  • UGT (1)
  • acuiferos (1)
  • alemania (1)
  • altermundismo (1)
  • alternativas (1)
  • antidemocratico (1)
  • antisocial (1)
  • armamento (1)
  • ayuntamientos (1)
  • banca (1)
  • basica (1)
  • bendit (1)
  • bilderberg (1)
  • blasco ibañez (1)
  • burbuja (1)
  • cacho (1)
  • chicago (1)
  • chomsky (1)
  • cluster (1)
  • cohn (1)
  • constitucion (1)
  • contaminación (1)
  • curiel (1)
  • debiles (1)
  • deficit (1)
  • democracia (1)
  • depresion (1)
  • desempleo (1)
  • digital (1)
  • ecologia (1)
  • economica (1)
  • empleo (1)
  • empresarios (1)
  • energias (1)
  • especulacion (1)
  • euro (1)
  • externalidades (1)
  • feldstein (1)
  • fernandez Steinko (1)
  • fernando de los rios (1)
  • friedman (1)
  • gas (1)
  • global (1)
  • globalizacion (1)
  • gomez (1)
  • grecia (1)
  • greenpeace (1)
  • griega (1)
  • gurtel (1)
  • indalecio prieto (1)
  • indicadores (1)
  • innovación (1)
  • inversion (1)
  • inversión (1)
  • investigación (1)
  • irlanda (1)
  • laboral (1)
  • libertad de prensa (1)
  • limitacion deficit (1)
  • lobbies (1)
  • lobby (1)
  • medidas anticrisis (1)
  • medioambiente (1)
  • merkel (1)
  • miguel de unamuno (1)
  • modelo economico (1)
  • monarquia (1)
  • monetarismo (1)
  • moran (1)
  • nacionalismo (1)
  • nacionalizar (1)
  • naciones nuevas (1)
  • naredo (1)
  • niceto alcala-zamora (1)
  • nuclear (1)
  • paraisos (1)
  • pce (1)
  • pedro rico (1)
  • peligrosidad (1)
  • periodismo (1)
  • pesimismo (1)
  • pesionnes (1)
  • peña (1)
  • planificacion (1)
  • poder (1)
  • poñiticas económicas (1)
  • precariedad (1)
  • prensa digital (1)
  • presion (1)
  • primarias (1)
  • produccion (1)
  • productiva (1)
  • progresismo (1)
  • progreso (1)
  • préstamos (1)
  • psicología (1)
  • puerta giratoria (1)
  • radiactividad (1)
  • ramonet (1)
  • recuperacion (1)
  • reforma (1)
  • reforma constitucion (1)
  • regeneracion (1)
  • renovables (1)
  • renta (1)
  • republica (1)
  • republica rey (1)
  • riesgo empresarial (1)
  • salarios (1)
  • sampedro (1)
  • santesmases (1)
  • schwartz (1)
  • seguridad (1)
  • sindical (1)
  • socialismo (1)
  • soialdemocracia (1)
  • territorio (1)
  • tomas (1)
  • toni Ferrer (1)
  • touskalas (1)
  • trabajadores (1)
  • turboliberales (1)
  • universidad (1)
  • verdes (1)
  • victoria kent (1)
  • video (1)
  • videos (1)
  • vivienda (1)
  • zapatero (1)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.